Alguna vez tu psicólogo te ha pedido que lleves un diario o escribas cartas o tus pensamientos en algunos momentos y te has preguntado “¿Cómo es que esto me ayudará a sentirme mejor?”. La respuesta está en lo que llamamos escritura terapéutica como herramienta para facilitar el autoconocimiento y la sanación emocional.

Se busca utilizar la escritura como medio para explorar emociones, facilitar el procesamiento de experiencia dolorosas y organizar pensamientos caóticos. A diferencia de un diario común, la escritura guiada por un profesional te ayuda:
- Externalizar el dolor para así reducir su intensidad.
- Identificar patrones, hábitos emocionales o pensamientos repetitivos.
- Reescribir narrativas, al cambiar la forma en que se cuenta una historia puede modificar como se experimenta.
- Liberar tensión emocional, dejar que el papel “contenga” lo que la mente no puede gestionar sola.
- Al escribir, el cerebro procesa la información de forma más estructurada y puede ayudarte ver otros aspectos.
- Contar tu historia te vuelve autor de la misma, puedes tener más control sobre su desarrollo.
¿Qué ejercicios podría proponer tu psicólogo?
- 📖✏️📚Diario emocional: Busca que identifiques y anotes lo que sentiste en ciertos momentos claves del día, depende de lo que pueden estar trabajando en el momento.
- 📝🪶Cartas sin enviar: Busca que puedas expresar aquellos que sientes pendientes o no has logrado expresar adecuadamente, pueden ser para otras personas o para tu yo de otro momento.
- 📚🎧☕Reescritura de finales: Imaginar un desenlace distinto de una situación dolorosa o de sueños/pesadillas.
Consejos para empezar:
- No juzgues tu escritura, no importa tu estilo ni la ortografía.
- Sé honesto/a, este espacio y ejercicio es solo para ti.
- Combínalo con terapia, lo escrito puede ser material valioso para trabajar en sesión.
Recuerda que tu psicólogo siempre estará dispuesto a explicarte tu proceso y te dará el espacio adecuado para generar mayor comodidad con los ejercicios propuestos, así que no tengas miedo de preguntar y comentar tus inquietudes.
